Blogia
MIRANDO AL SUR - augusto alvarado

jorge abelardo ramos


IDEAS Y SISTEMAS DE LOS LIBERTADORES

<hr><h2><u>IDEAS Y SISTEMAS DE LOS LIBERTADORES</u></h2> Por Jorge Abelardo Ramos (*)

San Martín, Bolívar, Miranda, Rivadavia, preferían el sistema monárquico o un nuevo régimen de presidencialismo vitalicio. El general Iturbide llegó a proclamarse emperador de México, el general Santander propuso coronar a Bolívar, el general Belgrano defendió la tesis monárquica en el Congreso de Tucumán. Para todos ellos Europa (o Estados Unidos) eran la “civilización” y el “orden”, frente a las masas anárquicas americanas que se orientaban instintivamente a una modificación radical de la propiedad de la tierra y a una defensa de las industrias nacientes, semi-domésticas, formada en los modestos mercados internos. A los caudillos del latifundismo criollo les bastaba con la soberanía política formal, con la dominación y explotación de las masas indígenas y la enajenación de la política económica a las potencias “civilizadoras” europeas. Tal es la realidad inconmovible de nuestra historia.

Ni Miranda, ni Bolívar, ni San Martín, llegaron a establecer los fundamentos de un programa de unificación nacional del continente, aunque lo intuyeron, Bolívar en especial, adelantándose a la pobre realidad de su tiempo. Tropezaron también con la hostilidad (que ellos confundieron con “¡ayuda!”) de las naciones europeas, para todo intento de unificación: Inglaterra, como Estados Unidos hoy, apoyó siempre en América Latina la “soberanía” de las pequeñas repúblicas frente a las tímidas tentativas de aliarse con sus vecinas, tan débiles como ellas. Las naciones europeas aprovecharon la desarticulación latinoamericana para penetrar profundamente en su economía y en su política y subordinarla a su propia expansión mundial. Pero la incapacidad de los grandes caudillos del siglo pasado para comprender se derivaba de la base de clase en que se apoyaban.

La historia no había proporcionado a las comunidades agrarias o pastoriles y a la embrionaria industria doméstica, otra cosa que el organismo invertebrado y centrífugo, aunque en desarrollo, de los antiguos virreinatos españoles. Toda la intelectualidad era “antinacional”, como los generales y los terratenientes criollos, en el sentido de que identificaba el progreso con la existencia de minúsculos estados, instrumentados con los órganos visibles de la nación: burocracia, parlamento, ejército, aduana. Podríamos añadir su oscuro reverso: consulados extranjeros, librecambio, empréstitos, golpes de estado cíclicos. La pequeña burguesía intelectual que formó los cuadros dirigentes de esos veinte estados, entre la que se contaron muchos hombres eminentes, creyó firmemente, y su credulidad ha formado una tradición intelectual, que el capitalismo extranjero era un factor de desarrollo material y espiritual para el nuevo continente.

Esta asimilación mecánica y puramente externa del proceso histórico del capitalismo, ha encontrado en la historia latinoamericana adictos, y no por casualidad, en las tendencias ideológicas más opuestas de la Argentina: el stalinismo, por ejemplo, en amable fraternidad con la historia de Mitre, López, Groussac, y de su pequeño heredero contemporáneo, Ricardo Levene.

(*) “América Latina: Un país” – Buenos Aires - Ediciones Octubre, 1949 – Páginas 62 a 64.


LA FRAGMENTACIÓN DE AMÉRICA LATINA

<hr><h2><u>LA FRAGMENTACIÓN DE AMÉRICA LATINA</h2></u> Por Jorge Abelardo Ramos

En realidad, la política del librecambismo, sin mencionar la formación de una ideología “democrática” semi-colonial que implicó, aniquiló toda posibilidad de industrias regionales, en la medida que podían significar un peligro de competencia en sus similares extranjeras. Así quedó subordinado el destino histórico del continente latinoamericano al capitalismo europeo en su etapa preimperialista. Y fue justamente esta subordinación la que permitió a las naciones adelantadas obtener la capitalización suficiente para facilitar al régimen capitalista su proceso hacia el imperialismo. Redondeando el ciclo, la etapa imperialista remachó las cadenas del continente semicolonial. Aumentó su dependencia del mercado europeo, transformándolo en proveedor de materias primas y en comprador de productos industriales.

La tradición ideológica de la revolución francesa, fundamental y fecunda para la lucha contra el feudalismo europeo antihistórico, resultó funesta para la evolución latinoamericana, pues fue uno de los factores paradojales que le impidió realizar en suelo americano una revolución semejante; bajo la máscara del liberalismo político, se introdujo el liberalismo económico, dos caras de una moneda colonial que iba a circular como símbolo de nuestro atraso histórico. En esta contradicción fundamental radica el fraude elaborado por un siglo y medio de crónica oligárquica.

Los fundamentos materiales de la unificación no estaban al alcance de los precursores. Apenas disponían de la limitada realidad aludida en el aforismo de Sarmiento: “Las ideas de los pueblos están escritas en el suelo que habitan”, aforismo no menos limitado, pero ideal para deducir de las llanuras de Venezuela y Argentina un destino de países ganaderos –y el mito de la barbarie llanera o gaucha-. Bolívar y San Martín, y los que siguieron, no tenían otra cosa que el suelo, inmenso, despoblado, inculto. Representantes de una clase dominante, ligada primero por la geografía y luego por la historia a los litorales extra-nacionales, era la suya una sociedad de transición surgida en el siglo de los grandes estados, y, peor aún, en el siglo engendrador de los grandes imperios del capital financiero. América Latina pagaba con la entrega de su economía el tributo de haber sido descubierta y colonizada por España en el período de su “putrefacción lenta e ingloriosa”.

Ese es, en grandes líneas, el itinerario de la desintegración de los viejos Virreinatos americanos. A pesar de que recién en el período iniciado con la guerra de Cuba (1898-1914), puede situarse la aparición histórica del imperialismo, a mediados del siglo XIX las grandes potencias daban los primeros pasos para consolidar políticamente sus conquistas coloniales. Es de fundamental importancia indicar que, según Lenín, antes del surgimiento formal del imperialismo, ya existían en Inglaterra dos de sus grandes elementos distintivos: inmensas posesiones coloniales y situación monopolista en el mercado mundial. El continente latinoamericano era un bocado apetitoso y de su fragilidad política dependería que el régimen de inversiones que sucedió al régimen de saqueo, tuviera abierto el camino, favorable la legislación, reducidos los impuestos, abiertas las aduanas. Convenientes eran también gobiernos amigos, pero poco fuertes. La política de división en las colonias emancipadas fue la norma número uno del capitalismo europeo. Es por ese motivo que la diplomacia británica, desde los comienzos de la existencia política “independiente”, ejerciese un importante rol en América Latina. Las palabras del Ministro Canning definían en 1825 la política británica: “Los hechos están ejecutados, la cuña lanzada. Hispano América es libre y si nosotros llevamos bien nuestros asuntos ella será inglesa”. En cuanto a los resultados prácticos de esa política, el Imperio inglés no pudo quejarse de sus ministros.

Los ganaderos y terratenientes argentinos, agentes de esa política inglesa, gobernaron la Argentina desde la caída de Rosas. Ellos designaron con el nombre de Jorge Canning una calle de Buenos Aires.

En algunos casos, la diplomacia europea promovió y financió directamente la guerra de independencia de España; en otros, apoyó a los terratenientes criollos que iniciaron el movimiento. En los casos restantes, se vio reducida a esperar y “observar”. Los desinteresados viajeros ingleses que animaron la literatura de costumbres con sus detallados relatos, no deben haber escrito solamente esas crónicas en sus instructivos viajes. Los archivos del Ministerio de Colonias de Su Majestad Británica podrían revelar quizás que esos viajeros cultivaron otro género de “reports”, además de la literatura descriptiva. Pero esta es una conjetura estética. Lo indudable es que la abierta aparición del capitalismo europeo en el continente latinoamericano (en 1823 Inglaterra abre consulados en todos los “países” y Baring Brothers realiza el primer empréstito en 1824), coincide simétricamente con la pérdida efectiva de la autodeterminación nacional de América Latina. En el período mundial en que se organizaban las naciones, era quebrantada la unidad política del continente hispánico. La verdadera colonia comenzaba.


LA INTELIGENCIA SEMI-COLONIAL

<hr><h2><u>LA INTELIGENCIA SEMI-COLONIAL</h2></u> Por Jorge Abelardo Ramos (*)

(*) De su libro “La era del peronismo”, Ediciones del Mar Dulce, 10° edición, Buenos Aires, Junio de 1982 – Páginas 188 a 190.

Los intelectuales argentinos, una parte de ellos ¿rechazan su país? Vale la pena indagar el asunto.

Si Rabindranath Tagore, en la India de Gandhi, hubiera adoptado la ciudadanía inglesa mientras el pueblo hindú era azotado y expoliado por Gran Bretaña, el hecho hubiera ocasionado un escándalo. Pero la circunstancia de que Julio Cortázar –ex gerente de Editorial “Sur”, y habilidoso urdidor de cuentos leves y “puzzles” literarios- adoptara la nacionalidad francesa, no impresionó a nadie en la Argentina semi-colonial y “europea”. Al contrario, cuando el mismo Cortázar, que había manifestado una altanera indiferencia o, en el mejor de los casos, escasas simpatías hacia el peronismo, se declaró bruscamente partidario de la Revolución Cubana, despertó una acusada admiración entre sus lectores, que integran la misma clase a la que pertenece Cortázar (la clase media, más o menos mejorada por una mano de cultura). En Francia, Cortázar, como ciudadano francés, observa buena conducta hacia De Gaulle. Solo se manifestaba contra la dictadura de Onganía en Argentina y a favor de Fidel Castro en La Habana. El primero se encontraba, por lo menos, a unos 12.000 kilómetros de París; y el segundo, a unos 6.000 kilómetros. El cultivo de esta prudente ideología geográfica ha deparado muchas satisfacciones a Cortázar. La tranquilidad no es la menor de ellas. Todo era distante en Cortázar, menos su condición de francés, que le imponía buenos modales. En la Polonia martirizada y humillada por el zarismo ruso del siglo XIX, los poetas cantaban a su pobre patria. Aquí en la Argentina, el más notable de todos, Borges, se burla de la noción misma de patria: acaso, dice, ¿debemos repetir como algunos antiguos el absurdo de que la luna de Corinto sea más bella que la luna de Atenas? Y aboga por la extinción de las fronteras.

La Argentina, a diferencia de las colonias de corte clásico, que sufren la dominación extranjera directa (como en el caso de Argelia, la India o Angola) es una semicolonia en cuyo suelo habita un desdoblamiento de una parte de la sociedad española y europea mestizada con los criollos originarios. Hablamos y escribimos en lengua europea. La religión dominante es el catolicismo de Roma. El núcleo criollo de la Argentina, y la constitución multiétnica de su población es, pues, muy diferente a las colonias antedichas, en cuyo territorio se oponen dos religiones, dos lenguas, dos culturas, dos estilos de vida y de hábitos. La formación de la conciencia nacional es más simple y directa en la colonia africana o asiática que en la semi-colonia latinoamericana, impregnada de ideas, lenguas, costumbres y hasta intereses de clases internas articuladas a las grandes metrópolis. Las dificultades del proceso de autoconciencia crítica de su identidad nacional y cultural surgen para los argentinos –y para los intelectuales en particular- de ese hecho.

No es posible olvidar en este análisis que una parte considerable de las clases medias urbanas (y portuarias) de la Argentina habían sido destinatarias específicas de los beneficios proporcionados por la estrecha asociación entre el Litoral cultivable y la economía europea. El “europeismo” y el librecambismo de esas capas de las clases medias no eran flores del aire. Todos los patrones culturales de Europa eran absorbidos a bocanadas, como aire fresco renovador, por incontables generaciones del mandarinato. Según las épocas y modas, la “inteligencia” había literalmente renovado el positivismo, el simbolismo, el evolucionismo, el ultraismo, el socialismo y el comunismo, la arquitectura de Gropius y Le Corbusier, la literatura proletaria de la escuela de Lunatcharsky y el arte abstracto de Mondrian, la música de Stravinsky. Toneladas de Anatole France y Romaní Rolland, Huxley y Eliot, Milosc o Sartre, sin olvidar a Monnier, Marx, Russell y (hablando lúgubremente) Giovanni Gentile y Stalin. Más cerca aún, Althousser y Gramsci. ¿Para qué serviría a la fastuosa colonia rioplatense esa tienda de “bric a brac” teórica, esa ropavejería de las culturas clásicas o revolucionarias, sino para trabar, por ausencia de elaboración interior, el crecimiento de una visión singular de la Argentina, nacida y acariciada en el latido del subsuelo, formada en el aire, sabor y perfil del cielo hispanocriollo, sustancia única que no puede encontrarse fuera de aquí en el ancho universo? No había servido para nada.

Y no había servido para nada porque cuando la historia, con su vozarrón, se ponía en movimiento, todo ese equipaje europeo era demasiado pesado para comprender como argentinos lo que estaba ocurriendo ante nuestros ojos. De un solo trazo los acontecimientos desnudaban la imagen del pueblo real, del pueblo de aquí. Y los intelectuales de izquierda manifestaban el mismo desagrado visceral que los intelectuales de derecha ante aquello que presenciaban. Es que el “pueblo-Nación” del que hablaba Gramsci (se decían en voz baja, como en secreto) no era éste, que tenía olor a sudor y era procaz en sus grandes días, sino aquél otro, el amado pueblo de los libros, esa multitud abstracta de las bibliotecas y de los cafés humosos, dócil multitud que podría ser adecuadamente ilustrada en un falansterio situado en el futuro.

Los ejemplos de ese desinterés esencial por lo propio son innumerables. La inteligencia argentina (que se reclutaba entre algunos pocos hijos de la oligarquía y la tropa de la ambiciosa clase media) desconocía todo lo importante y acogía con pasión aquello que no merecía ni una mirada. En 1944 había pasado como una sombra melancólica por Buenos Aires el impar venezolano Rufino Blanco Bombona, ante la indiferencia general. Era una de las pocas voces de América Latina. Había sido amigo de Manuel Ugarte y de Unamuno. Su vida de conspirador, prisionero, gobernador en América y España duelista y polemista era más extraordinaria que la más intensa de las novelas. Hombre de carne y hueso, lleno de vitalidad, brillo e ironía, conocía la historia argentina y sus supercherías mejor que la mayor parte de los argentinos. Esto no se perdonaba. Sus memorias y ensayos son de los pocos libros que pueden leerse con placer después de ochenta años de haber sido escritos. (Confesemos que esto es muy raro en América Latina, donde con frecuencia no vale la pena leer hasta libros que aún chorrean tinta fresca). Blanco Bombona vagó por las calles de la gran ciudad totalmente solo. Murió un día de 1944 y en la comisaría donde yacía su cadáver nadie sabía cómo identificarlo.

Había vivido sus últimos días en el City Hotel. La SADE (Sociedad Argentina de Escritores) opuso reparos para velarlo en su sede. ¡Y pensar que era la única actividad a la que se consagraba! “La Nación” omitió su muerte, como había ignorado su vida. ¡Qué poderoso es el silencio de esos diarios que ahogan la verdad en el océano de sus avisos de rematadores! “Crítica”, espuma del chantaje, lo difama. Justo homenaje de los coloniales al gran bolivariano. Blanco Bombona ya los había retratado:

“Nadie deseaba la originalidad, sino la imitación: continuar a Europa, simularla, simiarla. El mono es animal del Nuevo Mundo. Haremos con la cultura lo que hizo con la navaja el orangután que vio afeitarse a un hombre: nos degollaremos”. (1)

(1) Rufino Blanco Fombona, “Camino de imperfección”, Ed. América, Madrid, 1932.


JORGE ABELARDO RAMOS

<h2><hr><u>JORGE ABELARDO RAMOS</h2></u>

”Para llamar a los leones calvos,
de una vez y para siempre, pumas"



Por Julio Fernández Baraibar
Buenos Aires, 3 de octubre de 2004

A poco más de una semana de publicado, acabo de leer la abyecta deposición que un renegado político -al que por alguna misteriosa razón académica se lo ha ungido con los perfumados óleos de la sabiduría social- ha escrito sobre Jorge Abelardo Ramos, como presunto homenaje a los diez años de su desaparición física. Me refiero al deshilachado artículo -y nunca mejor usada la palabra en su etimología originaria de arte pequeño, cautela, maña, astucia- aparecido en el suplemento "Ñ" del Clarín, bajo el título "Abelardo Ramos: sarcasmo y revolución", firmado por el señor Horacio González.

Las miserables y mezquinas palabras del miserable y mezquino escriba, que hoy convive con los espectros de Paul Groussac y Jorge Luis Borges -mas no con sus talentos- en los sótanos de la Biblioteca Nacional, en el mismo solar donde Juan Domingo Perón y Eva Duarte desarrollaran el idilio más trascendental del siglo XX argentino, hablan más del retratista que del retratado, más de su esterilidad intelectual, de su envidia mediocre por el talento ajeno, de su pusilánime admiración por el mandarinato intelectual oligárquico, de su vacío formalismo, de su derrotada visión del mundo, que de la figura cuyo pensamiento profético pretende escamotear bajo un torrente de "sonido y furia, como el discurso de un idiota".

Jorge Abelardo Ramos perteneció a una muy criolla tradición de pensadores que eran a la vez políticos y escritores y que la medianía de la "democracia colonial" -para utilizar un concepto acuñado por el propio Ramos- y sus corifeos consideran, erróneamente, anacrónica y agotada. Como no puede sino reconocer el casi bibliotecario González, sus dos libros fundamentales "Revolución y contrarrevolución en la Argentina" e "Historia de la Nación Latinoamericana" fueron devorados por los jóvenes de la generación a la que él mismo pertenece, convirtiéndose sus tesis históricas y políticas fundamentales, en las décadas posteriores, casi en un lugar común del pensamiento político argentino.

Posiblemente, el primer tomo de su "Revolución y Contrarrevolución.", llamado "Las Masas y las Lanzas" esté llamado a ser un clásico de la literatura argentina, a la altura literaria del "Facundo" de Sarmiento, "Una excursión a los indios ranqueles" de Mansilla o "Grandes y Pequeños Hombres del Plata" de Alberdi. Es que todo lo que Ramos ha escrito, desde sus artículos periodísticos, que son miles, hasta sus trabajos de más largo aliento, están escritos con la misma pasión fundacional, con el mismo deseo de construir una Patria a la altura de sus compatriotas y de sus sueños.

Si según ha dicho Marx de su relación con Hegel es haberlo puesto patas para arriba, la misma tarea se puso Ramos frente a la herencia intelectual de Carlos Marx. Donde el adocenamiento marxista de la época -con sus socialistas, comunistas y trotskistas- veía atraso, Ramos veía el verdadero y sólido camino al progreso histórico. Donde aquellos, haciendo abuso de sus categorías, veían barbarie, Ramos veía el fundamento de una civilización real y sustentable. Donde la subordinación al pensamiento dominante veía una ruptura con la negra herencia hispánica, Ramos veía la continuidad con las aspiraciones revolucionarias peninsulares. Donde la admiración de siervos a Gran Bretaña veía el peso de la tradición católica y española, Ramos veía la formidable capacidad de cohesión que la religión y la lengua tenían para enfrentar al imperialismo inglés y protestante. Donde la ceguera eurocentrista veía naciones, Ramos veía fragmentos desarticulados de una inmensa nación a construir.

Para llevar adelante esta ciclópea tarea debió combatir encarnizadamente el aislamiento y desprecio que el establishment político e ideológico de la Argentina colonial impuso a su herejía, desprecio del cual el asmático libelo de González es un edulcorado y tardío ejemplo, Ramos debió apelar a su formidable pluma, a su singular talento y a su inagotable capacidad polémica.

Eran épocas de una insoportable soledad. Sostener al régimen instaurado con la movilización obrera y popular del 17 de Octubre y a su conductor, el general Juan Domingo Perón, desde la tradición de la Comuna de París de 1871, la Revolución Rusa de 1917, la Oposición de Izquierda a la dictadura burocrática de José Stalin y la rebelión de Cataluña en 1935 era colocarse en una situación en la que el pensamiento políticamente correcto de la época podía ver un síntoma de insanía o de colaboración con la policía. Ver en Perón a un jefe bonapartista -rescatando una categoría que sólo aparece en la correspondencia Marx-Engels- en lugar de un demagógico dictador fascista, nazi o "nipo-nazi-falanjo-peronista" como macarrónicamente trató de definirlo Victorio Codovila, requería entrar al debate pateando puertas, llevándose por delante, sin falsos respetos, la totalidad de la estructura dominante de pensamiento, lanzarse a un combate en todos los frentes y contra todos los enemigos, simultáneamente. Sólo un cerebro privilegiado, una voluntad de acero y un enorme talento posibilitaban entrar al ruedo, y, por supuesto, no garantizaban la victoria. Esta sólo sería el resultado de que las ideas se convirtiesen en fuerza material encarnando políticamente en las nuevas generaciones de trabajadores, peones de campo, estudiantes, militares, profesionales y maestros.

Y esa fue la tarea sobre la que volcó toda su actividad intelectual y literaria. Sus trabajos, con toda la erudición de que hacen gala, con el enorme aparato crítico con que están sostenidos, con el novedoso y antidogmático uso de las categorías e interpretaciones marxistas, no fueron escritos para la esterilidad de la academia o la obtención de subsidios universitarios. Fueron escritos como herramienta de una vasta y compleja actividad política que significaba generar los cuadros militantes necesarios para la constitución de un amplio movimiento popular que, con sus propias banderas socialistas, aportase a la causa común de la liberación nacional o la acaudillase, si caían las banderas iniciales.

La unidad latinoamericana, la reconstrucción de la Patria Grande fue el otro objetivo central de su vida y su actividad intelectual. También en esto fue un profeta. Mucho ha tenido que sufrir nuestra Patria, mucho ha debido perder de su vieja e inmotivada soberbia que se expresaba en aquel "Dios es argentino" que ha desaparecido afortunadamente de los lugares comunes nacionales, para que la idea y el sentimiento de pertenencia a la mancomunidad latinoamericana, a la herencia hispánica en el Nuevo Mundo, se haya convertido, por fin, en punto de partida para un nuevo renacimiento.

En 1950, la idea de que formábamos parte de una unidad inconclusa con Ecuador o con Paraguay podía ser considerado un delirio obsesivo. El conjunto de las fuerzas políticas, a excepción de Perón y un grupo de allegados, entendían el sistema de relaciones entre nuestros países del continente del mismo modo que el que se establecía entre el Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica y los Países Bajos, entre nacionalidades distintas, entre estados definitivamente constituidos y cuyas fronteras eran producto de siglos de guerras y diplomacia. Tan sólo Juan Domingo Perón, desde la cúspide del estado argentino -y sin ser muy comprendido por sus propios seguidores- y Jorge Abelardo Ramos, un joven de 30 años, sin títulos universitarios, sin prestigio académico y sin cuenta corriente bancaria, sostenían con firmeza y convicción el objetivo estratégico de la unificación de nuestras pequeñas patrias. Su afirmación "Fuimos argentinos, porque fracasamos en ser latinoamericanos" puso en negro sobre blanco el drama de nuestra fragmentación y el norte de nuestra historia.

A lo largo de cincuenta años formó a miles de compatriotas en este pensamiento. Recorrió varias veces el país, a lo largo y a lo ancho. Explicó su punto de vista millones de veces en conferencias universitarias, en reuniones de militantes, en charlas personales -su magnetismo personal era irresistible- en artículos en la prensa partidaria, en notas de la prensa comercial -en una época en que ya no era posible silenciarlo-, en folletos y en libros. Pocos hombres han influido como él en el pensamiento de sus contemporáneos. Sería sorprendente saber la cantidad de diputados, senadores, gobernadores, ministros y funcionarios de la actualidad que han abrevado en sus obras o lo han acompañado en parte del camino.

Su última gran batalla fue la Guerra de Malvinas. Dice el poeta romano Horacio que "Dulce y honroso es morir por la Patria: / la muerte persigue al hombre que huye / y no perdona de una juventud cobarde / ni las rodillas ni la temerosa espalda". Dice Horacio González, el degradado intelectual colonizado: "imaginó que la Guerra de Malvinas era 'un nuevo Ayacucho'. Estaba construyendo así el lenguaje que lo convertiría en un alma en pena, expulsada de nuestra actualidad". Y al decirlo, ratifica y hace cada vez más cierto el desprecio que producía en Ramos la fatuidad vacía y la cobardía moral del pensamiento oficial de la Argentina semicolonial.

Ramos vio en la Guerra de Malvinas lo que vio el conjunto del pueblo argentino, sin necesidad de frecuentar a Horacio, y desconociendo la certeza de este otro Horacio González: la inesperada posibilidad de romper militarmente con el bloque imperialista anglo norteamericano y arrancar a las Fuerzas Armadas argentinas de su sujeción ideológica a éste, reintroduciendo en ellas el viejo espíritu sanmartiniano, el de los ejércitos de la Independencia. Ignoro si esto ayudó a expulsarlo de la actualidad de González. Lo que sí es cierto es que el nombre de Jorge Abelardo Ramos y sus libros entraron en los casinos de oficiales, su convincente palabra pudo alternar con jóvenes oficiales que por primera vez enfrentaban con las armas -y quizás sin tener mucha conciencia de ello- al enemigo histórico de los argentinos. Y si la influencia del imperialismo impidió que esas ideas y esa política pudiesen influir en las jóvenes generaciones militares de la década del 60 como influyeron en jóvenes trabajadores y estudiantes, el enfrentamiento bélico con el imperialismo las hizo entrar en las discusiones militares posteriores a Malvinas.

En más de cincuenta años de una intensa vida política, Jorge Abelardo Ramos tuvo cinco años de extrema defección, convirtiéndose, como se ha señalado hasta el hartazgo, en defensor del menemismo, llegando a disolver su partido e ingresándolo al PJ presidido por Menem. Enanos mediocres de cuya cabeza jamás ha salido una idea, politicastros sin principios, ganapanes académicos han pretendido aprovecharse de esta triste y humana defección para intentar ensombrecer una personalidad, una acción y una obra que, antes de ese final, vituperaron, silenciaron y calumniaron.

Jorge Abelardo Ramos, su genial obra literaria, su juvenil impulso revolucionario y sus magistrales aportes a la causa argentina y latinoamericana, no han muerto para quienes hemos sido formados por su enseñanza, ni la importancia estratégica de su pensamiento se opaca en el recodo final de su vida. La causa de la liberación nacional y la unidad latinoamericana, la lucha por una sociedad libre y justa, nos obligan, no a recuperar, pues nunca lo perdimos, sino a profundizar, actualizar y poner en marcha el poderoso sistema de ideas políticas que constituyen su más grande legado.

En las últimas palabras de su magnífica conferencia en Rimini, Italia, se condensa este emocionante mandato para nuestra generación y las que nos sobrevendrán:

"Pero una gran época define su carácter por el tamaño de las empresas que son capaces de concebir sus contemporáneos. Hemos brindado tolerancia -impuesta o inducida- durante cuatro siglos. Ahora necesitamos cincuenta o cien años de conflicto. Conflicto político, cultural, económico, para unir a la gran Patria disgregada. Después podremos ofrecer al mundo, de igual a igual, milenios de tolerancia. Con la realización de ese magno objetivo, transformaremos una historia pasiva en historia creadora. La utopía se trocara en acto. Y llamaremos pumas, soberbios pumas, a los leones calvos de la leyenda europea".

A esta tarea estamos llamados todos, según nuestra experiencia y de acuerdo a nuestras convicciones.


LA IMPORTANCIA POLÍTICA DE LA HISTORIA

<h2><hr><u>LA IMPORTANCIA POLÍTICA DE LA HISTORIA</h2></u> Por Jorge Abelardo Ramos (*)

Es un fenómeno reciente en el país la comprensión de la importancia política de la historia. El carácter semicolonial de la Argentina y de América Latina no podía manifestarse tan sólo en la esfera de su economía, pues el imperialismo extranjero, al modelar a la sociedad colonial, deformó asimismo su cultura y su historia, “maestra de la vida”. No cabía esperar otra cosa, si bien se mira, pues la dominación imperialista en un país semicolonial, (donde no pernoctan las tropas extranjeras), se habría vuelto imposible sin cierto grado de conformidad ideológica con la situación existente, que sólo una concepción interesada de la historia, la literatura y la sociedad puede lograr. Este es el rasgo fundamental que diferencia a una colonia de un país semicolonial o dependiente y por el cual un partido revolucionario libra su combate en dos frentes simultáneos: el de la política y el de la cultura nacional, incluida la reelaboración de una nueva historia.

La juventud histórica del país determina que los problemas del pasado y las valoraciones de las clases y sus héroes de ayer se combinen y se empleen en las luchas políticas del presente. Esta participación de las generaciones muertas en las luchas de las generaciones vivas obedece al incumplimiento de las tareas clásicas de la revolución democrática; en nuestro caso, el de la Unidad Latinoamericana y la creación del Estado Nacional. A la balcanización consolidada por el imperialismo, sucedió la justificación teórica del provincialismo “nacional” en la historia escrita. Y a la derrota de las fuerzas nacionales en cada “provincia” latinoamericana se agregó su lapidación literaria, que se prolonga hasta nuestros días a pesar del desarrollo capitalista nativo y del desplazamiento de las clases oligárquicas del antiguo predominio absoluto del poder. Tal es el caso de la Argentina, donde la oligarquía terrateniente y la burguesía comercial han perdido el control exclusivo del poder sin que la burguesía industrial haya podido a su vez obtenerlo por entero.

Llegada demasiado tarde a la escena, la burguesía nacional quizás ya no lo logre jamás, mientras que, por el contrario, la oligarquía cuenta todavía con el viejo dispositivo cultural e ideológico creado a lo largo de su prolongada dominación. Es así que la lucha por la emancipación política y económica del país y del continente, a la clase obrera y a su partido le corresponden no sólo la primogenitura en la revolución nacional, sino también el primer puesto en la lucha crítica contra la vieja historia falsificada y su constelación de mitos. Esta búsqueda de una historia verídica y científica no está espoleada por ningún afán académico extraño a la política revolucionaria, sino que dimana de las necesidades de la revolución misma. Todos los partidos y las clases actuantes en la Argentina invocan sistemáticamente a la historia, cuyos prototipos, ideas o símbolos intervienen en las luchas contemporáneas, lo que revela la vitalidad actual de los intereses que encarnan.

Si la formación del radicalismo está vinculada con la crisis del roquismo, del mismo modo que la aparición del partido conservador, ¿acaso el surgimiento del Partido Socialista primero y del Partido Comunista más tarde, no se vinculan con un proletariado europeo, desvinculado orgánicamente de la historia argentina? Es así que por primera vez y como fruto de la penetración imperialista, una nueva clase social argentina crea partidos que no pueden filiarse en las tradiciones nacionales sino en las tradiciones extranjeras. Esta fisura no será salvada nunca por los partidos “obreros”, ni el “marxismo” proclamado en sus declaraciones servirá para inteligir las leyes del proceso histórico argentino. Muy por el contrario, tanto el Partido Socialista como en Partido Comunista aceptarán las ideas históricas que la oligarquía terrateniente impuso al país como credo oficial. Semejante impostura sólo puede explicarse en virtud de la quiebra de la tradición oral. Viva aún en los partidos argentinos a pesar de los manuales escolares, será inexistente para los artesanos europeos de la clase trabajadora que formarán los partidos obreros y que ajenos al tejido vital de la sociedad que venían a integrar, sólo pudieron conocerla por sus textos.

El nacionalismo liberal de Roca, fundado en la Argentina precapitalista del Interior y en los soldados del Desierto, se extingue sin que el yrigoyenismo semiliberal, semiclerical, sea capaz de engendrar una historia nacional veraz. En suma, la burguesía nacional, muy débil todavía, aunque toma el poder varias veces, es totalmente incapaz de sustituir en la enseñanza y en el “aparato” de la cultura general, una concepción histórica diferente a la sostenida por la burguesía comercial mitrista que será la que realmente impondrá sus normas de valor. A los artesanos europeos de los partidos obreros, a sus hijos y a sus nietos, se les enseñará la historia que todos conocemos, y sus partidos asimilarán las categorías de la “civilización y la barbarie”, modernizándolas con los vocablos recién importados: capitalismo y feudalismo. Por su propia condición de partidos europeos en América, el esquema despectivo de la oligarquía portuaria será admitido integralmente por los comunistas y socialistas, que antes ni después sabrán aplicar el pensamiento nacional de Lenin a la política argentina ni a su historia.

Al mismo tiempo que el stalinismo introducía en la política argentina las fórmulas abstractas del marxismo europeo, sometidas a las ya mencionadas variaciones “tácticas” de la burocracia soviética, se adaptaba al sistema de ideas históricas creado por la oligarquía mitrista, cuyo carácter extranjerizante satisfacía la visión extra nacional del stalinismo. El Partido Comunista incorporará a su ideología oficial la historia oligárquica, sin encontrar resistencia en sus filas, precisamente porque esa historia era anticriolla y proeuropea. Los europeos, europeizantes, cosmopolitas, o pequeños burgueses del stalinismo se sentirán interpretados en la condenación mitrista de las montoneras, de los caudillos, de Solano López y la guerra del Paraguay, de Rosas como de Roca. Esa identificación en la historia equivalía a la coincidencia política de la oligarquía con el stalinismo en las horas decisivas de la política contemporánea, cuando los nietos de los montoneros, trocados en obreros industriales, bajaron de las provincias bárbaras como otrora las peonadas yrigoyenistas, para protagonizar el 17 de Octubre de 1945. La misma burguesía comercial del Puerto que enviara los Ejércitos de línea contra las provincias federales, prolongará su influencia y sus intereses en la burguesía comercial, financiera y terrateniente del siglo XX, dotada de Universidad y de prensa, de partidos y de “instituciones”. A su izquierda tendrá también sus unitarios, que serán los “unitarios” stalinistas, permanentes partidarios de la “unidad”, aunque sea a palos, como querían los rivadavianos siempre que los palos fueran contra el pueblo.

Pacifistas en la época de la revolución mundial, partidarios de la representación proporcional contra los partidos de masas, unitarios y liberales a fuer de cosmopolitas, sostenedores de la intervención militar extranjera contra su propio país, ayer en la Vuelta de Obligado como luego en la Vuelta de 1945, alvearistas en lugar de yrigoyenistas, antirroquistas y antirrosistas, rivadavianos y adversarios de los caudillos, antirreformistas cuando la Reforma del 18 tenía un sentido latinoamericano y reformistas cuando la Reforma se vuelve cipaya, stalinistas en lugar de marxistas, he aquí la figura y contrafigura del Partido Comunista en la política argentina.

(*) De su libro “Breve historia de las izquierdas en la Argentina”, Tomo II – Editorial Claridad, Buenos Aires, 1990. Capítulo XIV – “La historia argentina y el stalinismo”, páginas 175 a 180.


JORGE ABELARDO RAMOS (II)

<hr><h2><u>JORGE ABELARDO RAMOS (II)</h2></u>

UN PIONERO REBELDE, INFLUYENTE Y VISIONARIO



Por Ernesto Laclau (*)

Publicado en diario Clarín de Buenos Aires, Suplemento “Ñ”, edición del sábado 25 de septiembre de 2004.

A diez años de la muerte de Jorge Abelardo Ramos, es tiempo de evocar la significación de su obra. Puntualizo dos aspectos de su reflexión. El primero se vincula a la trayectoria del socialismo internacional en el siglo XX; el segundo al modo en que Ramos reflejó esa trayectoria en su interpretación de los procesos políticos argentinos.

El marco teórico-político de referencia de Ramos es la tradición leninista y hay un aspecto de esa tradición que fue para él decisivo: la consideración de los fenómenos del desarrollo desigual y combinado y el modo en que ella se reflejó en la crítica al socialismo "etapista" de la Segunda Internacional. De acuerdo a este último, el epicentro de la transformación político-social en los países en vías de desarrollo era la revolución democrático-burguesa contra el feudalismo y sus versiones adláteres. En la Argentina, el socialismo de Juan B. Justo era la expresión acabada de esta visión evolucionista. El leninismo había roto con esta visión gradualista. ¿Qué ocurría si la burguesía era demasiado débil para llevar a cabo su propia revolución democrática? La idea trotskysta de una "revolución permanente" era la expresión más acabada de esta lectura: la revolución democrática debía iniciarse bajo banderas burguesas, pero sólo podía consolidarse bajo un liderazgo socialista.

Este fue el punto de partida de Ramos, que lo llevó a una relectura profundamente original del proceso político argentino. El liberalismo político, lejos de ser en la Argentina la expresión de una burguesía en proceso de ruptura con el Antiguo Régimen, era la forma política de la dominación oligárquica. Frente a él, las formas de la revolución democrática tenían que ser necesariamente anómalas respecto a los esquemas clásicos: ellas se expresaban a través del nacionalismo militar aliado, en el caso argentino, a la fuerza de los sindicatos. Todo esto hoy es moneda corriente en la interpretación histórica, pero es preciso volver a los 40, para advertir la originalidad de la intervención teórica de Ramos y el coraje político para nadar contra la corriente y dar apoyo crítico al peronismo. El equilibrio teórico que intentaba se componía de una interpretación del peronismo como revolución democrática y de la afirmación de la perspectiva socialista en de la revolución nacional.

Toda esta perspectiva nueva de la naturaleza de los políticos y de la significación de sus ideologías se tradujo en una visión global de la historia argentina que puso en cuestión los fundamentos interpretativos del liberalismo mitrista. Nuevamente, hoy día muchas de las tesis de Ramos han pasado a ser generalmente aceptadas, pero es necesario remontarse en el tiempo para ver la originalidad profunda que este enfoque implicaba en su formulación originaria. No es exagerado afirmar que "Revolución y Contrarrevolución en la Argentina" fue el libro político más influyente de mi generación.

Yo colaboré políticamente con Ramos durante cinco años. Después tuve mis disidencias y en 1968 dejé el partido que él había fundado. Estos desacuerdos se vinculaban, al momento de mi ruptura, con la viabilidad de un partido separado del peronismo y, más en general, con la universalidad que Ramos atribuía a la formación del partido como modo de mediación política, pero después de mi partida los desacuerdos hubieran sido más profundos (yo no hubiera apoyado su acercamiento al menemismo). Pocos meses antes de su muerte me envió a Londres uno de sus libros, con una dedicatoria sumamente afectuosa. Habíamos quedado en encontrarnos, pero poco antes de mi viaje a Buenos Aires él falleció. Nos queda, en todo caso, el recuerdo de un hombre admirable, cuyo nombre está indeleblemente inscripto en la historia de la izquierda argentina.

(*) Politólogo


JORGE ABELARDO RAMOS (I)

<h2><hr><u>JORGE ABELARDO RAMOS (I)</h2></u>
El próximo 2 de octubre se cumplirán 10 años de la muerte de Jorge Abelardo Ramos, notable pensador argentino. Por ese motivo en “Mirando al Sur” iremos publicando fragmentos de su obra, en momentos en que en América Latina resurge el nacionalismo revolucionario (en Venezuela) y se abren perspectivas emancipadoras en otras regiones de la “Patria Grande”. Pensamos que es la mejor manera de recordar y homenajear al más importante pensador de la Izquierda Nacional argentina.

LA GRAN DÉCADA



De su libro “La era del peronismo”, Ediciones del Mar Dulce, Buenos Aires, décima edición, junio de 1982. Páginas 112 a 115.

EL CORONEL ELOCUENTE Y LA BELLA ACTRIZ eran la “pareja reinante” en un país próspero. Si Perón había abandonado el uso del uniforme por vestimentas civiles y aún informales, Eva renunció rápidamente a los vestidos de Christian Dior y las joyas prodigiosas para usar un simple “tailleur” y un breve rodete en la nuca. El Presidente era el caudillo de los trabajadores, “El primer trabajador”. Y su mujer pasaba los días y las noches en el edificio del antiguo Consejo Deliberante, ahora Ministerio de Trabajo y Previsión, en la Diagonal Sur, bajo la mirada escéptica de Roca. Día y noche se ocupaba en atender viudas y huérfanos, mujeres abandonadas, madres desesperadas, chicos sin hogar. Todo esto era una sopa agria para el paladar de la oligarquía estupefacta. Su vieja hipocresía apenas podía soportarla; la clase media “culta” imitaba a la aristocracia en el asombro que les producía el gran espectáculo.

Con el fraude y la década infame, el país parecía haber dejado atrás el formalismo de Tartufo de la clase dominante, que escondía sus vicios y crímenes tras los gestos solemnes del formalismo jurídico. El Presidente tenía aires de un “bon enfant”, como dijo Ugarte. Su perpetua sonrisa era una especie de símbolo de la Argentina de posguerra. Habíamos salido del gran conflicto como neutrales y en calidad de acreedores. “No se puede caminar por los pasillos del Banco Central, porque están cubiertos de cajas de oro”, se jactaba Perón. Evita, por su parte, cobró pasión por su trabajo: descubrió la política, las mujeres pobres y la maravilla anti-borgeana de que no hay nada más estupendo que el amor colectivo. Oro en las arcas del Estado, hechizo en la multitud, uso y disfrute del poder ¿Qué más podían pedir esa muchacha provinciana y ese maduro oficial sin caer en uno de los defectos del carácter argentino, la fanfarronería? Así es como Eva envió juguetes a los niños pobres de Nueva Cork o regaló trigo a España. Pero no todo era fanfarronería. Cuando el verdugo Castillo Armas derribó con el dinero de la United Fruit Company al gobierno del Coronel Arbenz en Guatemala, varios centenares de perseguidos se refugiaron en la embajada argentina de la capital. Las compañías norteamericanas rehusaron venderles pasajes para salir del país. Perón resolvió entonces desviar de sus vuelos regulares a Europa a algunos aviones de la flota aérea estatal (FAMA) y tendió un puente aéreo entre Ciudad de Guatemala y Buenos Aires para salvar a los refugiados. La prensa norteamericana redobló sus ataques contra el “dictador sudamericano”. Su desafío a los Estados Unidos no sería olvidado.

Era una época barroca de pagana religiosidad popular. Los dos grandes héroes cívicos constituían, cosa extraña, un matrimonio. Innumerables procesiones, manifestaciones o concentraciones populares, homenajes al Presidente, montañas de flores de agradecidos gremios, campeonatos de fútbol o de sable, de box o de billar, eran “brindados” a Perón o Evita por los triunfadores. Las placas de bronce conmemorativos se acumulaban sobre las escasas paredes para recordar tal o cual ley benéfica. Raúl Alejandro Apolo, Secretario de Prensa, se encontraba al frente de una imponente burocracia de papel. Derramaba sobre la República millones de discursos, reseñas de actos, folletos conmemorativos, fascículos, volúmenes de propaganda o retratos. Pero ya nadie los veía, leía, conservaba o recordaba, tal era su profusión, equivalente a los nombres aduladores de estaciones de ferrocarriles, capital de provincia, pueblos, calles o provincias enteras: Provincia Eva Perón, Estación Juan Domingo Perón, calle Eva Perón, Ciudad Evita. La nomenclatura era abrumadora. Perón recibía este diluvio impreso con la más perfecta naturalidad y con una sonrisa cautivante. Siempre era locuaz, muchas veces demasiado. Tenía algo de picardía criolla, con una pizca de compadre, y un perpetuo guiño de complicidad en un ojo comprensivo. En sus discursos se permitía contar algún cuento de Discépolo ante la multitud. Otras veces, en un rapto de furor, como ocurrió después del atentado con bombas homicidas en la Plaza de Mayo, el 1° de mayo de 1953, cerró el acto con las palabras de Marx: “Trabajadores del mundo, uníos”. Agudo y también vulgar, rápido para capturar una buena idea al vuelo y hacerla suya, osado y prudente a la vez, tenía a su lado a otra criatura impar. Era preciso admitir que se movían en el vasto público dos actores que se “sobreactuaban” y se disputaban la escena. Era la victoria a dos voces. Parecía repetirse aquí la ocurrencia de Jean Cocteau: “Víctor Hugo era un loco que se creía Víctor Hugo”.

La generación posterior difícilmente puede imaginar el odio que tal pareja suscitó en la oligarquía tradicional y en la clase media urbana del sector profesional universitario o “intelectual”. Es claro que ese odio social estaba ampliamente compensado con el amor que las masas más pobres o desvalidas depositaban en Perón y Evita. Esta polarización enseña mucho más que una biblioteca consagrada al “populismo” y cuyos estupefacientes ejemplares pueden adquirirse a bajo costo en Europa o Estados Unidos.

Según lo establecía la tradición, las damas de la Sociedad de Beneficencia designaban Presidenta honoraria a las esposas de los Presidentes. Por lo general estas esposas pertenecían a la misma clase social, las mismas entidades mundanas y tenían los mismos gustos que las mencionadas Damas del viejo régimen. ¡Pero era una actriz! ¡Pero era la mujer de Perón! Eva era considerada universalmente como una prostituta, aún en ciertos círculos del Ejército, hostiles a Perón. Versiones escandalosas de sus humillaciones como aspirante a actriz o de sus romances con generosos protectores, eran voz corriente en la Argentina de 1945 a 1952. No resultó una sorpresa que la Sociedad de Beneficencia, formada por mujeres que hacían todo lo posible para que los pobres o desvalidos no desaparecieran jamás del país, y que también disponían de tiempo para alcanzarles un pedazo de pan, rehusaran designar a Eva como su Presidenta. La excusa fue “la juventud de la señora de Perón”. La respuesta de Evita fue mordaz: “Si no me aceptan a mí pueden nombrar a mi madre”. Era previsible el decreto del Poder Ejecutivo del 7 de setiembre de 1946 por el que se resolvía liquidar la entidad y sus bienes. Toda transacción entre Perón y la oligarquía, entre Eva y la Sociedad de Beneficencia, resultaba imposible.

Cinco días más tarde Eva Perón se entrevistaba con Ricardo Guardo, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y le solicitaba la pronta sanción de los derechos políticos de la mujer. Sus dos artículos principales decían:

Artículo 1 – Las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerden o imponen las leyes a los varones argentinos.

Artículo 2 – Las mujeres extranjeras residentes en el país tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerden o imponen las leyes a los varones extranjeros, en caso de que éstos tuvieran tales derechos políticos
.

Algún tiempo después, un diputado radical, verboso y bilioso, Ernesto Sanmartino, había calificado a las masas populares del 17 de octubre de 1945 como un verdadero “aluvión zoológico”. En la Cámara, el 22 de julio, el mismo diputado presentó un proyecto de ley que establecía que

“las esposas de los funcionarios públicos, políticos y militares, no pueden disfrutar de honores ni de ninguna clase de prerrogativas de las que gozan sus maridos, ni pueden asumir la representación de éstos en los actos públicos”.

Pero eran días huracanados. Evita ignoró todas las críticas. Se había lanzado a la política con un aire desafiante, orgullosa de ser ella misma y encarnar a los olvidados, pisoteados y ofendidos. Fue la gran vengadora. Perón no ahorraba tampoco sus críticas a la antigua clase dominante. Rindió un homenaje a las enfermeras, a la mujer argentina:

“no a la que gasta sus noches en una boite, sino a la que consume su juventud y su vida al lado de un enfermo; no a la que gasta sus días recorriendo tiendas, buscando pretextos para gastar dinero, sino a la que lleva a sus hijos el pan ganado en las fábricas o en las tareas domésticas”.

Era un homenaje del Coronel, ahora General, a las obreras y a las sirvientas. Pero ya no había sirvientas.


VINDICACIÓN DE BOLÍVAR

<h2><hr><u>VINDICACIÓN DE BOLÍVAR</h2></u> Jorge Abelardo Ramos – “Historia de la Nación Latinoamericana”

(…) Lo que no podía entender este género de teóricos que fundaba sus especulaciones sobre los textos de la Academia de Ciencias de la URSS, es que si en la Rusia zarista, "cárcel de pueblos", la esencia de la política nacional del proletariado era el "derecho a separarse", en América Latina la médula de la posición marxista en la cuestión nacional consiste en el "derecho a unirse".

Para existir como naciones normales, los pueblos atados al yugo autocrático debían separarse de ese yugo que les impedía el desarrollo económico y cultural; para obtener los mismos fines, por el contrario, los pueblos de América Latina deben federarse. El enemigo de los pueblos alógenos de la Rusia zarista era la autocracia, que ejercía su poder reuniéndolos en su puño; el enemigo fundamental de los pueblos latinoamericanos es el imperialismo, que mantiene su control económico directo y su dominio político indirecto fundado en la separación de las partes constituyentes de la nación latinoamericana. Si la creación de una industria pesada en la Argentina resultó muy difícil, sea por los límites del mercado, por las dificultades de la comercialización en las condiciones del mercado mundial competitivo, o por la escasez de capitales, conviene imaginar qué tipo de industria pesada podría construirse aisladamente en Cuba, en Honduras, en El Salvador o en el Ecuador, para dar sólo algunos pocos ejemplos, y de qué manera, a menos que Ecuador sea condenado eternamente a plantar bananas, podrían los Estados latinoamericanos por sí mismos escapar al flagelo del monocultivo como no fuera por una unidad económica y una planificación nacional de todos sus recursos .

Ni desde el punto de vista del capitalismo, ni desde la perspectiva del socialismo puede concebirse un desarrollo aislado de las fuerzas productivas en cada uno de los 20 Estados.
Uno de los fenómenos habituales del "izquierdismo cipayo" de América Latina, consiste en su manifiesta perplejidad ante la unidad latinoamericana: ¿Se trataría de federar a los Estados después de hacer la revolución en cada uno de ellos o antes? ¿La lucha por la unidad de América Latina supone la postergación de la lucha por la revolución en cada uno de los Estados balcanizados? Basta plantearse estos insensatos interrogantes para comprender cómo responderlos.

El triunfo revolucionario en la Isla de Cuba (¡en una isla!) implicó inmediatamente la necesidad de romper la soledad insular del pueblo cubano. Todas las esperanzas de los cubanos se depositaron en un rápido triunfo revolucionario en Venezuela. Es completamente natural que esta espontánea actitud se fundara en la evidencia: si la revolución triunfaba en Venezuela o en Centroamérica, se impondría una planificación conjunta de sus economías con la de Cuba, quizás una moneda común, una política aduanera semejante, probablemente una federación política a corto plazo. Este acercamiento no tendría un carácter supranacional, como el Mercado Común Europeo, constituido por antiguas naciones de lengua e historia diferentes, sino esencialmente nacional, integrado por partes separadas de un mismo pueblo y que solamente unidas pueden alcanzar rápidamente las diversas etapas del crecimiento económico. La lucha se entabla, como es natural, en los cauces inmediatos creados por la balcanización; pero esa lucha debe tener una meta: la unidad, federación o confederación de los pueblos de habla hispano-portuguesa. Esto no excluye el Estado de Haití, cuyo francés es menos importante que su "créole", hablado por el pueblo y que vincula a los haitianos a la patria común, para no referirnos a los derechos históricos que corresponden a Haití gracias al papel desempeñado por Alexandre Pétion en la independencia de América.

De otro modo, la lucha por la creación de 20 Estados "socialistas" de América Latina supondría la inauguración de la "miseria marxista" o el establecimiento de algún "tutor" (Brasil o Argentina) rodeado de una nube de pequeños Estados enclenques. Pero esta unión no será el fruto de los razonadores estériles de la diplomacia, de los técnicos híbridos que semejan "cuchillos sin hoja", ni de las conferencias incesantes de la CEPAL, que sólo ha logrado el auto-desarrollo de los bien remunerados desarrollistas, sino el resultado de la revolución triunfante. La unidad de América Latina llega demasiado tarde a la historia del mundo como para que sea el coronamiento del desenvolvimiento automático de las fuerzas productivas de su anémico capitalismo.

La categórica necesidad de esa unión se abre paso aún a través de los gobiernos más reaccionarios: la Cuenca del Plata, las grandes represas que intercomunican al Brasil, Uruguay, Paraguay y la Argentina, el Pacto Andino, la crónicamente postergada canalización del Bermejo, la conexión de las Cuencas del Orinoco, el Amazonas y el Plata, el Mercado Común Latinoamericano y la moneda común, no podrán ser detenidas por fuerza alguna. La coincidencia y la unidad política de los Estados permitirán el pleno despliegue de los grandes proyectos que permitan a la América Criolla desenvolver el formidable emporio físico que descubrió Alejandro de Humboldt. Pero esa unidad política pasa por el meridiano de la revolución nacional latinoamericana.